Infórmate y síguenos!
Leticia Oyarce Kruger – Gobernadora
Gobierno en Terreno@IpsLosLagos 👇🏼
Gobernación Provincial de Llanquihue
Infórmate y síguenos!
Leticia Oyarce Kruger – Gobernadora
Gobierno en Terreno@IpsLosLagos 👇🏼
Gobernación Provincial de Llanquihue
Autoridades lideradas por el Intendente Carlos Geisse destacaron ser una de las 9 regiones que recibió uno de los ultracongeladores para almacenar vacunas Pfizer. “nos permitirá también colaborar con regiones vecinas en el plan de vacunación”.
Intendencia Los Lagos
Más de $690 millones para financiar activos fijos y capital de trabajo. Más info en http://goreloslagos.cl
Intendencia Los Lagos
El Departamento de Administración de Educación Municipal de Puerto Montt declara ante el informe “Descripción Epidemiológica, de Niños, Niñas y Adolescentes con COVID-19 en Chile” publicado por Ministerio de Salud el día 03 de Abril del presente año, en donde se notifican 111.649 casos Covid-19 en la población de niños, niñas y adolescentes (NNA), que el inicio de clases presenciales queda postergado para todos los establecimientos educacionales hasta que exista certeza del control de esta pandemia con el propósito de priorizar la salud y vida de nuestros estudiantes y sus familias.
“Hemos tomado la determinación junto a la Dirección de Educación Municipal, Albán Mancilla y todo el equipo, más el equipo de salud, de postergar el inicio de clases que era para el día 15 de este mes. La verdad es que consideramos que la situación pandémica y sanitaria es grave, delicada. En este caso, con el virus PIMS, tenemos cuatro niños en Puerto Montt de acuerdo al informe epidemiológico, por lo tanto creemos que no están dadas las condiciones para comenzar con las clases presenciales”, indicó el Alcalde Gervoy Paredes.
El texto explica que las mayores tasas de incidencia por cada 100.000 menores contagiados de COVID-19 se encuentran en el sur de Chile, específicamente en las regiones de Magallanes (5.093, 2), Los Lagos (2.035) y el Biobío (2.031,1). Por otro lado, se ha dado a conocer una nueva enfermedad derivada del COVID 19, una reacción inflamatoria llamada PIMS (Síndrome Multisistémico Inflamatorio Pediátrico) que está afectando a los niños, niñas y adolescentes (NNA). En cuanto a gravedad, 2.279 NNA requirieron hospitalización, alcanzando los 81 casos fallecidos.
Del mismo modo, se reitera la medida instruida enviada en el mes de marzo del presente año respecto a los turnos, debiendo ser con un máximo de 5 funcionarios en escuelas y liceos, y de 3 en los Jardines Infantiles. No obstante, los funcionarios deberán estar disponibles ante eventos que requieran de sus funciones.
#DaemPuertoMontt
#MunicipalidadPuertoMontt
#COVID19
#VueltaAClases
Municipalidad de Puerto Montt
👉 Pueden postular hasta el 28 de Mayo
Las lineas de financiamiento son:
👉 Equipamiento
👉 Implementación comunitaria
👉 Infraestructura
Consultas e información al correo eliana.antecao@munimaullin.cl
📞 652 482544 de 08:30 a 14:00 hrs.
Municipalidad de Maullín
Un espacio novedoso que fue financiado por la Subdere y que hoy alcalde @jaimebertin recorrió junto a dirigentes y representantes de esta repartición pública.
Obra que será inaugurada cuando la situación sanitaria lo permita.
Municipalidad de Osorno
🏡 En Villa Michelle Bachelet el equipo municipal #PuertoVaras avanza en la etapa de hormigonado para dar forma a la futura Multicancha del sector.
👉 Con dirigentes de la comunidad y recursos municipales recuperamos espacios públicos para la familia puertovarina.
Ilustre Municipalidad de Puerto Varas
Leonardo Valencia ha vivido las dos caras de la moneda desde que llegó a Colo Colo en enero de 2020. Si bien comenzó de titular y se afianzó como goleador del equipo, la salida de Mario Salas y llegada de Gualberto Jara, la extensa pausa producto de la pandemia del coronavirus y las múltiples lesiones lo mermaron psicológica y futbolísticamente, a tal punto que perdió protagonismo con el paso de los meses.
Hoy, su realidad es más bien oscura. En lo que va de temporada no ha sido convocado en ninguno de los cuatro partidos oficiales que ha disputado el cuadro albo y, para el técnico Gustavo Quinteros, está por debajo de Martín Rodríguez, Gabriel Costa, Marcos Bolados e incluso el joven Pablo Solari.
Por dicha razón, y de acuerdo a la información de Deportes en Agricultura, el oriundo de Peñaflor buscará su salida de Macul con el objetivo de tener mayor continuidad. Se espera que en las próximas horas se reúna con la dirigencia de Blanco y Negro para así tomar una decisión.
Hay que recordar que el ’10’ del “Cacique” tiene contrato hasta diciembre de 2021.
https://www.radioagricultura.cl/deportes/2021/04/12/leonardo-valencia-se-aburrio-y-buscara-salir-de-colo-colo.html
Durante esta jornada, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que la pandemia de coronavirus está en un punto “crítico”, debido al aumento de casos que se han registrado a nivel mundial.
La responsable técnica de la OMS en la lucha contra la enfermedad, Maria Van Kerkhove, precisó que “estamos en un punto crítico. La trayectoria de la pandemia está en plena expansión, crece de forma exponencial”.
Asimismo, indicó que “no es la situación en la que queremos estar 16 meses después del inicio de la pandemia, cuando disponemos de medidas de control eficaces“.
Por su parte, el director general de la entidad, Tedros Adhanom Ghebreyesus, puntualizó que “es la séptima semana consecutiva de aumento de los casos y la cuarta semana consecutiva de aumento de las muertes“.
https://www.radioagricultura.cl/internacional/2021/04/12/oms-afirma-que-la-pandemia-de-covid-19-esta-en-un-punto-critico-es-la-septima-semana-consecutiva-de-aumento-de-los-casos.html
El aumento del e-commerce y las medidas de confinamientos, han sido unas de las principales vallas que han tenido que sortear pequeños, medianos y grandes empresarios. Una situación única en nuestra historia, que el mundo organizacional no tenía previsto. Sin embargo, atendiendo a las necesidades básicas de los trabajadores y clientes, las empresas tuvieron que acudir a soluciones no burocráticas, de no tanta inversión y rentables, para mantener a flote su negocio, siendo uno de ellos, el arriendo de vehículos.
“La actual inestabilidad operacional que generan las cuarentenas y restricciones, han provocado la detención de algunas líneas productivas, por lo mismo, las empresas prefieren arriendos de corto plazo, que puedan terminar en cualquier momento y que no les signifique una multa”, comentó Orlando Villalobos, gerente de Leasing Operativo de Gama.
A este punto, se le suma la necesidad de que las empresas están utilizando sus recursos financieros para no invertir en bienes que se van a depreciar en un tiempo acotado. “Las organizaciones al optar por arrendar y no comprar, les queda un mejor flujo de caja y pueden controlar mejor los gastos asociados a este tipo de inversión, dado que no tienen costos extras, como el seguro, mantención, entre otras cosas”, añade el experto de Gama.
https://www.radioagricultura.cl/economia/2021/04/12/las-razones-de-por-que-las-empresas-dejaron-de-comprar-autos-para-sus-flotas.html
Tres comunas de la Región de Los Lagos vivirán cambios en el Plan Paso a Paso este jueves 15 de abril desde las 5:00 horas, según se informó en el informe epidemiológico nacional de hoy.
Se trata de Futaleufú, en la comuna de Palena, que avanzará a preparación, comuna que hoy no tuvo casos nuevos y registra sólo un caso nuevo.
En tanto, Quinchao en la provincia de Chiloé, avanzará a transición y hoy tuvo 4 casos nuevos y mantiene 9 casos activos.
Por último, la comuna de Los Muermos, en la provincia de Llanquihue retrocederá a cuarentena, con 2 casos nuevos hoy y mantiene 46 casos activos. En las últimas semanas ha presentado una tendencia al alza.
Así, del 22 al 28 de marzo tuvo 39 casos nuevos; del 29 de marzo al 4 de abril registro 49 casos nuevos y del 5 al 11 de abril sumó 66 casos nuevos.
https://www.soychile.cl/Puerto-Montt/Sociedad/2021/04/12/701597/Dos-comunas-de-Los-Lagos-avanzaran-en-el-plan-Paso-a-Paso-y-una-retrocedera-a-cuarentena.aspx
La Región de Los Lagos hoy mostró una baja en el número de casos nuevos con 240, distribuidos en 75 en la provincia de Llanquihue, 56 de Chiloé, 91 de Osorno, 2 de Palena, 5 de otras regiones y 11 en vías de notificación.
En las comunas, Osorno lideró la cifra de casos nuevos con 53, seguida de Puerto Montt con 50, San Juan de la Costa 16; Castro 15; Calbuco 14; Ancud y Quellón con 10 cada una; Río Negro 8; Cochamó, Dalcahue, Puyehue y San Pablo con 5 cada una; Curaco de Vélez, Quemchi, Quinchao y Purranque con 4 cada una; Chonchi 3; Los Muermos y Hualaihué con 2 cada una; Fresia, Frutillar, Llanquihue, Puerto Varas y Puqueldón con 1 cada una; Maullín, Queilen, Puerto Octay, Chaitén, Futaleufú y Palena sin casos.
Los casos activos bajaron a 1.747, de ellos 786 de la provincia de Llanquihue, 264 de Chiloé, 656 de Osorno, 14 de Palena y 27 de otras regiones.
https://www.soychile.cl/Puerto-Montt/Sociedad/2021/04/12/701580/Este-lunes-bajaron-los-casos-nuevos-y-activos-de-covid-en-Los-Lagos.aspx
Sin sospechar que estaban siendo vigilados, integrantes de una banda de traficantes emprendieron un viaje por tierra desde Valdivia con dirección al sur por la Ruta 5, siendo controlados por Carabineros en el ingreso de la Región de Los Lagos, específicamente en la comuna de San Pablo, provincia de Osorno.
Tal fue la primera acción planificada en el marco de la “Operación Patagonia”, desarrollada por unidades del OS7 de Carabineros de las regiones de Los Ríos, Los Lagos y Aysén desde el pasado 8 de abril.
Así lo dio a conocer el general de la Décima Zona de Carabineros, Patricio Yáñez, quien explicó que en el kilómetro 897 de la Ruta 5 se interceptó un vehículo Hyundai año 2014, en el cual viajaban dos hombres y una mujer y donde dos perros detectores marcaron positivo a la presencia de droga.
https://www.soychile.cl/Puerto-Montt/Policial/2021/04/12/701603/Operacion-Patagonia-desbarato-banda-de-traficantes-que-operaba-desde-Valdivia-a-Coyhaique.aspx
En #Calbuco, Intendente junto a la nueva directora zonal de Pesca y Acuicultura, Yareztly Bustamante y el Seremi de Economía se reunió con pescadores artesanales y dirigentes, para conversar de sus principales inquietudes y avances hacia una pesca segura.
Intendencia Los Lagos
Con Delegación Rural, Dirección de Operaciones y Dideco, el alcalde Gervoy Paredes se reunió con dirigentes de la Junta de vecinos Sargazo, que agrupa a 120 familias.
Los vecinos plantearon la necesidad de mejorar un camino de aproximadamente 4 kilómetros, que es la única vía de acceso de quienes viven en ese sector y que son mayoritariamente adultos mayores. Este requerimiento será abordado por Dirección de Operaciones y Delegación Rural, que abordará la tarea y realizará los trámites pertinente para ver la factibilidad.
Además, manifestaron la necesidad de contar con una sede social, que les permita realizar, por ejemplo, operativos médicos y otras actividades.
Se explicó que una opción sería un terreno en el lugar, que pertenece a la Municipalidad, donde se construyó el Puente Sargazo. Para ello, se verificará la facilidad de un comodato para su futura construcción.
Municipalidad de Puerto Montt
El proyecto de reposición de éste establecimiento cumple con todos los requisitos técnicos y económicos para poder ser financiado y pronto llamado a licitación.
El proyecto se fundamenta en las condiciones actuales del establecimiento, tanto como en su vida útil o espacios adecuados para los más de 341 alumnos que hacen uso del recinto para educarse.
Municipalidad de Maullín
👉 También en Colonia Río Chico Alto se realizará una inversión para captar aguas superficiales desde el Estero Las Marcas como medida de emergencia para aquella comunidad.
Ilustre Municipalidad de Puerto Varas
Representantes del sector pesquero artesanal y la industria están dialogando en torno a la ley corta de pesca, en una mesa convocada por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca).
La sesión más reciente de la mesa fue encabezada el 8 de abril por la Subsecretaria de Pesca y Acuicultura, Alicia Gallardo Lagno, y en ella participaron dirigentes de dos de las confederaciones pesqueras artesanales nacionales -Conapach y Confepach-, además de la industria.
En esa jornada, el tema central de la reunión fue la movilidad de los tripulantes artesanales, precisamente uno de los temas que aborda la ley corta, actualmente en trámite en el Congreso.
La mesa -que no es resolutiva- busca generar un espacio de diálogo franco sobre puntos de ese proyecto de ley, de modo de aunar miradas de la pesca artesanal y de la industria, como parte de un mismo sector, esencial, por ejemplo, para garantizar la seguridad alimentaria.
La ley corta -enmarcada en un compromiso del Presidente Sebastián Piñera- apunta, entre otros objetivos, a modificar de manera profunda el régimen pesquero industrial. El proyecto está finalizando su debate en el Senado y próximamente pasará a la Cámara de Diputados a cumplir su segundo trámite constitucional.
La mesa fue establecida en marzo por Subpesca y su primera sesión tuvo lugar a fines de ese mes. En aquella oportunidad, junto a la industria, acudieron Conapach, Confepach y una tercera confederación artesanal: la Condepp. Esta última organización se restó de la sesión del 8 de abril, pese a haber sido invitada.
Debido a que la mesa es abierta, si alguna agrupación artesanal lo requiere, puede solicitar formalmente a Subpesca su inclusión para participar en las sesiones venideras.
Luis Musquiz La Fuente
Abogado y periodista
Unidad de Comunicaciones
Subsecretaría de Pesca y Acuicultura | Gobierno de Chile
El “Salvator Mundi”, el cuadro por el que se pagaron 450 millones de dólares (unos 377 millones de euros) en una subasta, lo que lo convirtió en el más caro de la historia, no lo pintó Leonardo Da Vinci, sino probablemente sus asistentes, según el periodista francés Antoine Vitkine, que realizó un documental siguiéndole la traza.
La revista “L’Obs”, que revela algunos de las principales pruebas aportadas en este documental, destaca que las autoridades francesas lo saben desde 2018, después de que Arabia Saudita les encargara un peritaje.
La razón es que la compra del lienzo, una representación de Jesucristo, aunque no se ha reconocido explícitamente, fue un encargo del príncipe heredero saudita, Mohamed bin Salmán (MBS), en cuyo nombre se abonaron los citados 450 millones de dólares en una subasta organizada en noviembre de 2017 por Christie’s, que en su catálogo se presentaba como pintado enteramente por Da Vinci.
https://www.emol.com/noticias/Espectaculos/2021/04/08/1017329/Documental-Salvator-Mundi-Da-Vinci.html
En un nuevo balance del Ministerio de Salud (Minsal), el ministro de Educación, Raúl Figueroa, solicitó a los establecimientos educacionales que “realicen un esfuerzo” y adecúen los horarios de clases de manera que niños, niñas y jóvenes puedan hacer uso de la franja deportiva Elige Vivir Sano.
“En la medida de lo posible, pedimos que los establecimientos puedan iniciar sus actividades una vez que la franja haya terminado, es decir, después de las 9:00”, aseguró.
La idea, según menciona, es que toda la comunidad educativa se pueda beneficiar. “La pandemia ha traído, en sus diversas consecuencias, un incremento en los índices de obesidad en niños y jóvenes en edad escolar”, manifestó. Según el último informe nutricional de Junaeb, un 54% tiene sobrepeso u obesidad. “Ciertamente la actividad física es una herramienta fundamental para combatirlo”, enfatizó.
https://www.emol.com/noticias/Nacional/2021/04/10/1017517/Franja-elige-vivir-sano.html
La gente sin mascarilla se saluda por la calle, los amigos comen juntos en restaurantes y los aficionados acuden a eventos deportivos. Con la vacunación casi completada, Gibraltar se ha convertido en un “oasis” en una Europa llena de restricciones.
Este pequeño territorio británico en el extremo sur de España es uno de los primeros lugares del mundo en inmunizar a la mayoría de su población adulta contra el coronavirus, permitiendo el levantamiento de restricciones y el retorno a una vida casi normal.
“Esto es como un oasis”, asegura Rafael Cordón, un cocinero español de 63 años, que acude a diario a trabajar a este territorio británico de casi 34.000 habitantes desde el municipio español de San Roque.
El pequeño trayecto diario es “como pasar de un mundo a otro”, asegura Cordón, que también ha recibido las dos dosis de la vacuna en Gibraltar como trabajador transfronterizo. En España, como en otras partes de Europa, la mascarilla es obligatoria además de otras medidas como un toque de queda que, a este chef, le hacen sentir “como estar en un pecera, donde andas limitado y metido en agua”.
https://www.emol.com/noticias/Internacional/2021/04/10/1017475/Gibraltar-vacunacion-masiva-coronavirus.html
Los Servicios de Salud Valparaíso, Quillota, San Antonio y Viña del Mar llegaron al límite de su capacidad en sus respectivas Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) quedando solo 3 camas disponibles. La situación es crítica, por lo cual las autoridades ya gestionan el traslado de 11 pacientes a otras zonas del país en la próxima jornada.
En estos momento —según lo informado por los centros de salud— 5 pacientes están conectados a ventilación mecánica en las salas de emergencias de los recintos esperando una cama crítica en los centros hospitalarios de la red Valparaíso-San Antonio.
Además, el Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar informó que un total de 6 usuarios que se encuentran graves esperan un cupo para ingresar a la Unidad de Cuidados Intensivos.
Por otra parte, el Servicio de Salud de Aconcagua también presenta una situación compleja ya que funcionan al tope de su capacidad con solo 3 camas críticas disponibles.
https://www.radioagricultura.cl/nacional/2021/04/10/valparaiso-en-estado-critico-solo-hay-3-camas-uci-disponibles-y-pacientes-seran-trasladados-a-otras-regiones.html
La selección chilena femenina dio este sábado el primer golpe en el repechaje olímpico al superar por 2-1 a su similar de Camerún, en el cruce de ida disputado en la ciudad de Antalya, Turquía.
En el arranque de la serie, las subcampeonas de la última Copa América jugaron en condición de visitante por lo que quedan muy bien aspectadas para alcanzar el pasaje para Tokio, en lo que sería una histórica clasificación a la cita de los cinco anillos.
La ‘Roja’ presentó un mejor juego a la hora de administrar el balón, mientras que las africanas buscaban aprovechar la velocidad de sus jugadoras para llegar rápido al arco de Christiane Endler, de tranquila faena.
A los 24 minutos se rompió el cero en el Estadio Arslan Zeki Demirc. Tiro libre de Yesenia López por derecha y Camila Sáez cabeceó dentro del área, superando la feble resistencia de la arquera Biyina Michaelly.
En el complemento y cuando comenzaba a bajar el ritmo en el encuentro, el equipo que dirige José Letelier aumentó ,os guarismos en duelo otomano.
https://www.radioagricultura.cl/deportes/2021/04/10/la-roja-dio-el-primer-golpe-y-tomo-ventaja-en-el-repechaje-olimpico.html
El ministro de Salud, Enrique Paris, se refirió a las críticas que recibió de parte de los candidatos presidenciales de oposición, Paula Narváez, Gabriel Boric, Heraldo Muñoz, Daniel Jadue y Carlos Maldonado, quienes les exigieron al Gobierno una serie de medidas, luego de que el pasado viernes se registrara la cifra más alta de nuevos contagios de Covid-19 en el país, exactamente 9.171 casos confirmados.
En una declaración conjunta, los abanderados afirmaron que “las cifras que entrega el Ministerio de Salud hoy son catastróficas, muestran el evidente e inmenso fracaso de este Gobierno en el manejo de la pandemia”.
Sobre esto, y en un nuevo balance, el titular de Salud declaró que “hacemos todo lo humanamente posible para combatir la pandemia y nuestros funcionarios han hecho todo lo posible, todo lo humanamente posible para combatir la pandemia”, dijo.
https://www.radioagricultura.cl/politica/2021/04/10/ministro-paris-no-comprendemos-la-critica-infundada-basada-en-criterios-no-sanitarios-generalmente-criterios-politicos.html
El Palacio de Buckingham ha anunciado este sábado que el funeral por el duque de Edimburgo, fallecido este viernes a los 99 años de edad, será el próximo sábado, 17 de abril, a las 15.00 horas en la Capilla de San Jorge, en Windsor.
En esta ceremonia se “celebrará y reflejará” una vida de servicio de una forma apropiada en el marco de la pandemia de coronavirus, según recoge la cadena británica BBC.
Estarán presentes los miembros de la familia real británica, incluido el duque de Sussex, que viajará expresamente desde Estados Unidos para asistir.
https://www.radioagricultura.cl/internacional/2021/04/10/el-funeral-del-duque-de-edimburgo-sera-el-sabado-17-de-abril.html
Con un nuevo récord en movimiento de carga culminó el primer trimestre en el puerto de San Antonio. En marzo se registró una transferencia de 2.255.366 toneladas al considerar todos sus terminales concesionados, cifra que supera la anterior marca de 2.159.280 ocurrida en agosto de 2019.
Al comparar marzo de este año con el mismo mes de 2020, se aprecia un aumento de un 24% en el total de la carga transferida.
Por otro lado, el trimestre enero-marzo de 2021 presentó un incremento de un 19% respecto al de 2020 al totalizar una transferencia de 6.452.705 toneladas, versus las 5.428.779 de los primeros tres meses del año pasado.
Para Luis Knaak, gerente general de Puerto San Antonio, este nuevo récord en transferencia mensual de carga “es un hecho de suma relevancia que demuestra el profesionalismo de los trabajadores portuarios, que pese a las difíciles condiciones sanitarias, han realizado una impecable labor en los distintos terminales de nuestro puerto. Esto es un trabajo conjunto, donde se debe destacar también a las concesionarias, agencias navieras, a los transportistas y a todos aquellos que componen la cadena logística”.
https://www.radioagricultura.cl/economia/2021/04/09/puerto-san-antonio-registro-nuevo-record-en-transferencia-mensual-de-carga.html
Anoche, cinco tripulantes de un helicóptero civil Bell 206, matrícula CC-AUJ, fueron rescatados por la Fuerza Aérea luego que la aeronave protagonizara un accidente a 15 kilómetros al norte de la desembocadura del río Llico, en la comuna de Fresia.
Alrededor de las 18:45 horas, el helicóptero siniestrado emitió una alerta de activación de un dispositivo ELT, al Centro de Control de Misiones Chile, ubicado en Santiago, el cual emite una señal de posicionamiento global ante una emergencia aérea.
Tras confirmar la información del accidente, dicha entidad se comunicó con el Centro Coordinador de Salvamento (RCC) de Puerto Montt, el cual activó un operativo de búsqueda y salvamento aéreo (SAR) a cargo de la Tercera Brigada Aérea.
Así, a las 21:00 horas despegó desde la Base Aérea El Tepual un helicóptero Bell 412, configurado para rescate, con dirección hacia el sector costero de la comuna de Fresia, lugar en donde se produjo el accidente.
https://www.soychile.cl/Puerto-Montt/Sociedad/2021/04/10/701335/Cinco-tripulantes-de-un-helicoptero-civil-fueron-rescatados-por-la-FACh-tras-accidente-en-Fresia.aspx
Dos personas imputadas por organizar un matrimonio en Puerto Montt, fueron detenidas por infringir las normas sanitarias, la tarde de ayer, en el sector Chin Chin Grande de Puerto Montt.
Marcela Cárdenas, jefa de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud informó que conocieron del hecho a través de una denuncia anónima.
“Nos indicaba que en el sector de Chin Chin en la comuna de Puerto Montt se iba a realizar un evento masivo, un matrimonio con la asistencia de más de 60 personas. Era un matrimonio y un bautizo al mismo tiempo”, especificó.
Hasta el lugar llegó personal de la Quinta Comisaría de Carabineros, Fuerzas Armadas y Seremi de Salud, donde constataron que se estaba celebrando el enlace, sobrepasando el aforo permitido con presencia de 42 asistentes, por lo cual se habría detenido al novio y a un dj.
https://www.soychile.cl/Puerto-Montt/Sociedad/2021/04/10/701346/Dos-personas-fueron-detenidas-por-organizar-matrimonio-en-Puerto-Montt.aspx
Nuevamente subieron los casos nuevos covid en la Región de Los Lagos, con 433 de ellos repartidos en 206 de la provincia de Osorno, 170 de Llanquihue, 35 de Chiloé, 1 de Palena, 5 de otras regiones y 16 en vías de notificación.
La comuna de Osorno, nuevamente lideró los casos nuevos con 121, seguida de Puerto Montt con 89; Purranque 25; San Juan de la Costa 22; Frutillar y Río Negro con 18 cada una; Puerto Varas 17; Los Muermos 16; Castro 14; Calbuco 13; San Pablo 11; Chonchi 9; Cochamó y Ancud con 7 cada una; Llanquihue y Puyehue con 5 cada una; Puerto Octay 4; Fresia 3; Maullín y Dalcahue con 2 cada una; Quellón, Quemchi, Quinchao y Hualaihué con 1 cada una.
https://www.soychile.cl/Puerto-Montt/Sociedad/2021/04/10/701371/Siguen-subiendo-los-casos-activos-y-nuevos-en-la-Region-de-Los-Lagos.aspx
El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) y Microsoft han fortalecido su alianza para capacitaciones laborales en Chile con el lanzamiento de nuevos cursos especializados en habilidades y competencias técnicas de alta demanda, en áreas de Inteligencia Artificial, programación y desarrollo de software.
Esta alianza es parte del plan Transforma Chile #ReactivaciónDigital presentado por Microsoft en diciembre pasado, siendo uno de los pilares de esta iniciativa el Programa de Capacitación en Habilidades con Sence, cuyo objetivo es entrenar en nuevas herramientas a 180.000 personas en un plazo de 4 años.
Hasta ahora, los cursos de Sence y Microsoft sólo eran impartidos mediante la plataforma LinkedIn Learning, los cuales estarán disponibles hasta fin de este año. Las nuevas capacitaciones especializadas, se realizarán en Microsoft Learning a través de la página web del Sence.
“Estas capacitaciones complementan los programas sociales de Sence, ampliando el alcance y grupo objetivo al que atiende el servicio. Los únicos requisitos para acceder a estos cursos son tener 18 años cumplidos y contar con RUT.
Para nosotros la capacitación es un medio para lograr que las personas encuentren trabajo o bien emprendan, sobre todo en áreas que se están requiriendo hoy como las nuevas tecnologías.”, expresó Tomás Vega Álvarez director (S) regional Los Lagos de Sence.
“Tras un 2020 de transformación digital acelerada impulsada por la pandemia, se espera que 2021 también sea un año impulsado por la tecnología y en este sentido, aprender nuevas habilidades digitales es fundamental para tener mejores oportunidades laborales a futuro. En Microsoft estamos comprometidos con aumentar el conocimiento tecnológico de las personas, porque mientras más avance la innovación y la adopción de nuevas tecnologías, se abren más puertas para personas especializadas en las industrias”, comentó Sergio Rademacher, Gerente General de Microsoft Chile .
En esta oportunidad, los cursos que se lanzarán están ligados a la programación en C#, servicios en la nube con Azure y análisis de data con Power BI. Los cursos disponibles son los siguientes:
Primeros pasos con C#
Uso de datos en C#
Incorporación de lógica a las aplicaciones con C#
Aspectos básicos de Azure
Requisitos previos para administradores de Azure
Configuración y administración de redes virtuales para administradores de Azure
Introducción al análisis de datos de Microsoft
Preparación de datos para análisis
Visualización de datos en Power BI
Análisis de datos en Power BI
Creación y uso de informes de análisis con Power BI
Actualmente Sence tiene cuatro convenios con cursos y cupos vigentes con la Fundación Carlos Slim, Fundación Telefónica Movistar, eClass y Microsoft. Estas alianzas permiten al servicio ofrecer 77 cursos en temáticas de tecnología de la información, emprendimiento y habilidades para el siglo XXI. Desde enero 2019 hasta el 31 de marzo de 2021 los cursos en línea acumulan un total de 685.285 inscripciones.
A su vez, los cursos de Microsoft lanzados en diciembre 2020, relacionados con habilidades basadas en roles, acumulan al 31 de marzo de 2021 un total de 33.103 inscripciones.
Los nuevos cursos de Microsoft están disponibles en www.sence.cl
Rodrigo Marcelo Norambuena Fuenzalida
Periodista
Encargado de Comunicaciones Región de Los Lagos
Servicio Nacional de Capacitación y Empleo
Urmeneta N° 690, Puerto Montt, Chile
Ministerio del Trabajo y Previsión Social
Gobierno de Chile